
QUIEREN GANAR MÁS EN SUELDO QUE APLICAR EL PRESUPUESTO EN SU FUNCIÓN.
El proyecto de presupuesto del Instituto de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas es de 24.5 millones de pesos para el ejercicio de 2023, reveló Jhenny Judith Bernal Arellano , luego de se dieran algunas inconformidades de parte de algunas los consejeros.
En una conferencia prensa vía Zoom, detalló que de este presupuesto anual el 24.5% se aplicará en las medidas de protección de urgencia, el 43.45% será para medidas de reacción la cual recepcionara solicitudes y generará las gestiones de la emisión de las medidas en sus diferentes modalidades y la coordinación capacitación que es la encargada de las medidas y estudios para fortalecer el área de prevención ejercerá el 14.8% del presupuesto.
Confirmó que está buscando salarios dignos para los trabajadores que van desde los 20 a 60 mil pesos y de acuerdo a la proyección para nomina es del 38% del total del presupuesto más la carga fiscal, con una proyección de 25 plazas pero todo dependerá del presupuesto.
«De acuerdo a los titulares de los organismos autónomos en el estado, el que menos gana son 91 mil pesos y los 60 mil pesos que yo estaría ganando están por debajo de eso», dijo.
Bernal Arellano indicó que respecto a la estructura la ley no la obliga a lanzar una convocatoria, pero si se transparentará los perfiles de quienes integrarán el instituto.
La directora del instituto aseguró que es la primera interesada en transparentar todo, ya que viene a trabajar no a llevarme algo que no le pertenece.