
REALIZA IEES PANEL SOBRE DERECHOS POLITICO- ELECTORALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo y retroalimentación para conocer y concentrar las necesidades e inquietudes en materia político-electoral de las comunidades indígenas de la entidad, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) realizó el Panel: «Los Derechos Político-Electorales de las Comunidades Indígenas en Sinaloa: Avances y retos de la representación política».
En su mensaje, la Consejera Presidenta del IEES, Karla Gabriela Peraza Zazueta señaló que cumplirle a los pueblos indígenas es una tarea y compromiso irrenunciable de las instituciones del estado mexicano, y bajo esta perspectiva subrayó que el Instituto Nacional Electoral (INE) desarrolla una jornada nacional de consultas para regular las candidaturas indígenas; en ese sentido, también ponderó que el IEES ha establecido una interlocución con los pueblos originarios y con el Congreso del Estado para tratar de garantizar certeza y seguridad jurídica a la participación política indígena.
En tanto, Gloria Icela García Cuadras, Consejera Electoral y titular de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IEES, consideró que los derechos políticos de los pueblos y comunidades indígenas, es aún un tema pendiente en materia de exclusión, por lo que resaltó la importancia de que en estas mesas de trabajo se evaluén puntualmente los estatus actuales de los derechos indígenas, y puedan contribuir en avanzar en los trabajos legislativos para materializar dicha participación política.
De igual forma, Judith Gabriela López Del Rincón, Consejera Electoral e integrante de dicha Comisión, señaló que los Organismos Públicos Locales Electorales tienen la responsabilidad de garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre y efectivo de sus derechos político-electorales, así como de generar foros como este, que permitan hacer una recapitulación y análisis de los contextos a los que se enfrentan los grupos históricamente vulnerados y con ello, contribuir a redefinir las formas de involucramiento social de dichos grupos.