Reforma Fiscal 2021


El presidente Manuel Andrés López Obrador no honró su palabra de no aumentar los impuestos para el próximo año, al menos así se desprende de las diferentes minutas de la llamada Miscelánea Fiscal 2021 ya que en el renglón de “Derechos” propuso a la Cámara de Diputados un incremento del 56.5% en cuanto a los derechos de uso del espectro radioeléctrico de bloques en la banda de los 800 Mhz.

A pesar de que la Comisión de Hacienda planteo una disminución de ese porcentaje a solo el 3.5% el cobro del derecho no es congruente con la necesidad de una política fiscal para la tan prometida conectividad universal, abusan por ser bandas necesarias para la inminente entrada de las redes de última generación 5G.

Por ejemplo en esa banda de 800 mhz. y a pesar de la propuesta de disminución de los diputados el cobro para 2021 resulta ser cuatro veces superior al de los países socios económicos de México; 9.9 veces en la banda de 600 Mhz. Y 3 veces en la banda de los 3.5 Ghz. Además mantuvieron la creación de nuevos derechos para las frecuencias de 600 Mhz, 1,500 Mhz, y 3.5 Ghz que representan hasta 10 veces mas caras que el comparativo de otros países.

Nuestro país privilegia la recaudación fiscal sobre el desarrollo de redes de telecomunicaciones, desalentando por costo de los derechos la entrada de nuevos competidores en las próximas licitaciones del espectro radioeléctrico y consecuentemente el incremento de los precios en la telefonía celular e internet. Es claro que esos incrementos los acabaremos pagando los consumidores, ademas con esos altos precios será imposible lograr la tan anhelada conectividad universal, a solo que se implemente esta por el gobierno, (esto es con el pago de nuestros impuestos).

La disminución de esos Derechos la propuso la Comisión de Hacienda ya que diversos organismos e instituciones les advirtieron del grave impacto que tendría en el sector el voraz cobro pretendido por el presidente, sin embargo los otros cobros de derechos pone en riesgo el necesario despliegue de nueva infraestructura e inversiones necesarias para la entrada de la 5G.

Muy preocupante el que las presunciones del fisco en relación a que algunas operaciones celebradas por los contribuyentes al considerarse que carecen de razón de negocios, puedan provocar consecuencias penales se torna sumamente grave ya que de ninguna forma son operaciones simuladas o realizadas en fraude al fisco federal.

También ha provocado mucha molestia el que el fisco pretenda usar herramientas tecnológicas tales como videos y fotografías en el ejercicio de sus funciones, violatorio del articulo 16 Constitucional que tutela la inviolabilidad del domicilio, no basta que el fisco prometa que guardará absoluta reserva del material recabado.

A pesar del excelente resultado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente PRODECON, la misma sigue acéfala, ya que mejor retiraron la inconstitucional terna que había propuesto el presidente, urge que se nombre ya un titular que cumpla los requisitos de la ley y que no llegue a dicho cargo por su sumisión al presidente, debe ser alguien que actúe como verdadero ombudsman del Contribuyente. Por cierto en la reforma fiscal para 2021 se limita el acceso a los acuerdos conclusivos, en perjuicio del contribuyente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *