
REVOCACIÓN DE MANDATO
Por Jaime Antonio Flores
Es de bien sabido que el presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ha pugnado desde su llegada al gobierno por iniciar una transformación para nuestro país a la cual le ha denominado CUARTA TRANSFORMACIÓN, en donde el objetivo principal es atender a las clases más vulnerables lo cual ha venido haciendo a través de los apoyos económicos que se generan desde el centro del país mediante los programas sociales, de mucho ha servido la ayuda que reciben los adultos mayores, los jóvenes estudiantes, incluso las personas que no estudian ni trabajan. AMLO ha sabido comunicar al pueblo de mexicano sus intenciones de ser el mejor presidente que haya tenido nuestro país, tan es así que ha sido insistente en impulsar sus políticas desde los apoyos económicos hasta cambiar la historia de México en los libros de texto que distribuye la Secretaría de Educación Pública, trayendo a colación temáticas de la prehistoria que no se encontraban implícitas en ellos.
Hoy estamos viviendo una nueva historia, se han cambiado artículos de la CARTA MAGNA para enarbolar la figura del presidente AMLO, tan es así que el próximo 10 de abril se hará la famosa CONSULTA POPULAR para la revocación de mandato que tanto anhela nuestro presidente, y es que no solamente es la antesala para una posible reelección presidencial o la propia extensión del mandato que actualmente dura 6 años, lo que si es cierto que este es un ejercicio que se ha vivido en otros países de corte socialistas como VENEZUELA, CUBA, RUSIA, CHINA, entre los más representativos en el mundo, en donde sus presidentes han llegado a gobernar hasta por un periodo de 32 años como lo es el caso de CUBA con FIDEL CASTRO, en VENEZUELA en su actual gobierno de NICOLÁS MADURO con 10 años y contando, vemos a RUSIA con VLADIMIR PUTIN con 22 años en el poder, XI JINPING en CHINA en donde está gobernando en su segundo mandato, entonces ¿Será que México está haciendo antesala para la reelección de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR?
En Sinaloa el pasado 5 de abril se vivió con bombo y platillo el cierre de campaña para la REVOCACIÓN DE MANDATO con un gran número de personas que asistieron a la capital a presenciar el evento que presidió MARIO DELGADO, Presidente Nacional de MORENA, en donde asistieron alcaldes, diputados federales, diputados locales, senadores y el propio gobernador RUBEN ROCHA MOYA, quien por cierto fue el gobernador más votado en las pasadas elecciones del 6 de junio con 624,225 votos, lo que representa el 56.60% del padrón electoral, y es precisamente ese bono democrático lo que hace fuerte en la actualidad al gobernador de Sinaloa quien ha sabido jugar la mano izquierda y la derecha a través de ENRIQUE INZUNZA, actual Secretario General de Gobierno quien ha demostrado que tiene el conocimiento, la habilidad, la concertación política y también ‘el marro’ para lograr los equilibrios que se requieran.
El próximo 10 de abril se sabrá a cuánto asciende el bono democrático que tiene en la actualidad tanto el presidente ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el gobernador RUBEN ROCHA MOYA y los alcaldes de MORENA en el estado de Sinaloa lo que sin duda vislumbrará un panorama para las próximas elecciones a celebrarse el 2024, el sector empresarial actualmente se encuentra desprotegido y habrá que esperar lo que se avecina con el incremento mundial al precio de los energéticos, por otro lado aún existen promesas de campaña que no se han cumplido. ¿Aguantarán las familias mexicanas otro golpe a la economía? Está por verse.
Soy Jaime Antonio Flores Urias
Jaime.flores@novaradio.mx