Rompan todo y Dulce Match


En los últimos años, con la aparición de compañías como Netflix, la televisión abierta privada, que durante muchas décadas fue la distribuidora de todo, se fue quedando cada vez con menos contenidos.

Entre lo poco que le quedó podemos mencionar cierto tipo de programas de investigación periodística del mundo del espectáculo como Homenaje o En sus batallas.

Rompan todo es, para acabar pronto, como estos dos programas, pero en versión Netflix.

Nada qué ver en cuanto a apertura editorial, poder de convocatoria, producción y presupuestos entre lo que Netflix nos está ofreciendo y lo poquito que nos está dando la televisión abierta.

¿Cuál es la nota? Que cualquiera de estos programas nacionales, a partir de ahora, es una producción de segunda como las telenovelas frente a las series. Qué duro, ¿no?

Cambiando de tema y a propósito de conceptos revolucionarios, ¿se acuerda que alguna vez le escribí de una serie mexicana hecha para IGTV por gente increíblemente talentosa como Gloria Aura y Luis Carlos Muñoz?

Es Dulce Match y la admiro mucho por su frescura, por su sentido del humor y porque entre broma y broma dice cosas muy ciertas de la gente y de las relaciones sentimentales en la actualidad.

Desde hace varias semanas salió la temporada dos y yo me retuerzo de placer cada vez que suben los capítulos.

La siento mil veces más sólida, chistosa, crítica e irreverente que la primera temporada (y mire que era magnífica), tiene importantes aportaciones musicales y actuaciones especiales muy atractivas. 

alvaro.cueva@FGTelevision.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *