SÍNTESIS DEL REPORTAJE-INVESTIGACIÓN

SÍNTESIS DEL REPORTAJE-INVESTIGACIÓN



SÍNTESIS DEL REPORTAJE-INVESTIGACIÓN
«LA BANDA SINALOENSE DE RUBÉN ROCHA»
Presentamos los puntos claves que el medio XPECTRO FM investigó a cerca de más de 3 mil millones de pesos en contratos y adjudicaciones al margen de la normatividad.

Se trata de un red de empresas simuladas (carrusel):
Más de 3 mil millones de pesos consignados en contratos y adjudicaciones directas a una red de al menos de 23 empresas que participaron en licitaciones simuladas —ofertando montos idénticos— en complicidad con funcionarios estatales .

PARTICIPACIÓN DE FAMILIARES DEL GOBERNADOR:
De acuerdo a la investigación periodística, los hijos de Rocha Moya están vinculados a empresas como Constructora Bogax SA de CV y Constructora Chocosa SA de CV, que ganaron contratos públicos y se realizaron pagos entre sí, incluyendo facturas no certificadas por el SAT y luego canceladas .

CASOS EMBLEMÁTICOS DE SOBRECOSTOS Y COLAPSOS DE OBRA:
Grobson S de RL obtuvo tres contratos por casi 87 millones de pesos, que se ampliaron a más de 102 millones, violando los límites legales. Uno de los puentes contratados colapsó días antes de su inauguración .

ESQUEMAS TIPO JAVIER DUARTE EN EL DIF:
El DIF, presidido por la hija del gobernador, Eneyda Rocha Ruíz, adjudicó 315.6 millones de pesos en un programa alimentario a Berries Company S de RL de CV, empresa con domicilio fiscal inexistente, licitación con un solo oferente, y representada por una persona que anteriormente fue beneficiaria de programas asistenciales .

FALLAS U OMISIONES EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD PÚBLICA:
El Congreso de Sinaloa aprobó las cuentas 2022–2024 con reconocimiento al gobierno, pese a que la Auditoría Superior del Estado (ASE) sólo observó 13 millones de pesos, en contraste con el presupuesto estatal de 70 mil millones en 2025 .

CONTRATOS FANTASMAS Y OPACIDAD EN LICITACIONES:
Se señala la falta de transparencia en Compranet Sinaloa, la participación de múltiples dependencias (como Obras Públicas, Finanzas, Servicios de Salud, Vivienda, entre otras) en el esquema “Banda Sinaloense”, y una larga lista de empresas que operaban con la misma fórmula de colusión .

CONCLUSIÓN:

Se trata de una investigación exhaustiva que denuncia un entramado millonario con:

1. Empresas fachada y acuerdos colusorios («carrusel»)

2. Participación directa de familiares del gobernador

3. Fallos estructurales en obras contratadas

4. Manejo irregular de fondos del DIF

5. Cobertura institucional y ausencia de fiscalización efectiva.

(Feed generated with FetchRSS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *