
Suman 32 crímenes de odio en Sinaloa: Semujeres
En los últimos cinco años, se han registrado en Sinaloa, 32 crímenes de odio y a nivel nacional actualmente hay 187 personas desaparecidas de la comunidad LGBTTIQA+, reveló Mariel Vega Yi.
La jefa del Departamento de Diversidad Sexual de la Secretaría de las Mujeres en el estado, manifestó que en la entidad se tiene el registro de al menos 10 que todavía se encuentran en calidad de persona desaparecida y que no ha habido como avance en estos procesos.
Al asistir al Primer Foro Municipal por el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, la Bofobia y Lesbofobia organizado por la Coordinación Municipal de Atención a la Población LGBTTIQA+, precisó que actualmente en Sinaloa se tienen actualmente 28 carpetas de investigación abiertas por crímenes de odio donde la motivación para cometerlos fue la orientación o la identidad de las personas, donde además la tipificación de un crimen de odio implica la saña con la que son perpetuados.
«Todavía el pensar en la dificultad para el acceso a oportunidades laborales libre de discriminación o como en estas dinámicas libres de vulnerabilidad sobre todo la población trans es la que se encuentra mayormente excluida en tema de acceso a cualquier tipo de servicio, incluso adscripción a temas de educación, empleo, salud pública, vivienda, bienestar termina siendo entonces como de los más grandes retos”, dijo
La funcionaria estatal señaló que las personas de dicha comunidad no solamente existen en junio, no solo se pueden confiar a estas buenas voluntades, sino se debe pensar que ya existe una obligatoriedad para atenderlas porque al final del día son ciudadanas, ciudadanos, ciudadanes que pagan impuestos, existen y están en los procesos de participación política constantemente.